martes, marzo 28, 2006

Olé las recetas de José Andrés de hoy!!!!


COCIDO DE GARBANZOS CON BACALAO

Ingredientes

- 500 gr Garbanzos: remojo toda la noche con bicarbonato
- 1 puerro
- Apio
- Zanahoria
- Cebolla
- tomate

Se cuecen todas las verduras 1h30min
Rallamos un tomate grande en un plato aparte.
Limpiamos las tripas de bacalao de la telilla negra. Preparamos agua en el fuego y aún fría, introducimos las tripas. Estas al cabo de un minuto se quedarán más transparentes y recogidas sobre sí mismas. Ya están listas. Retiramos del agua.

Ahora procedemos a sacar las verduras del cocido y las pasamos por el pasapurés.

Ponemos a freír cebolla picada. Dejamos que se dore y le añadimos una cucharadita de pimentón. Añadimos las tripas troceadas en pedazos medianos hasta darles un doradito. Vertemos el agua y todos sus garbanzos y enseguida, el puré que hemos hecho con las verduras. Este será el momento de ponerle la sal. Dejar al fuego un rato.



SUQUET DE RAPE

Ingredientes

- Cebolla
- Tomate
- Cinco tajadas grandes de rape
- Almendras
- Perejil
- Pimentón
- pan
- sal
- dos ajos
- azafrán
- una patata grande y nueva

Rallar un tomate
Usar una paellera de barro. Preparar un sofrito de cebolla picada, cuando dore añadir el tomate y una cucharadita rasa de pimentón. Poner una patata grande y nueva en pedazos gruesos y perejil picado fresco. Al poco, cubrirlo con agua hasta sumergir las papas y añadir la sal. Dejar hervir entre 10-15 min con tapa.

Freír en una sartén unas almendras y un par de ajos. Después, unas rebanadas de pan. Majar las almendras en un mortero, pelar los ajos y añadirlos junto al pan. Majar de nuevo y añadir azafrán.

Añadimos las tajadas de rape en las papas y su caldo. Cogemos un poquito de dicho caldo para añadirlo al mortero. Echamos la mezcla en las papas y damos la vuelta a los trozos de rape. En un par de chup-chups lo tenemos listo para comer.


FABES CON ALMEJAS
Ingredientes
- 400 gr fabes
- puerro
- apio
- zanahoria
- cebolla
- tomate
- aceite de oliva
- azafrán
- 300gr almejas


Poner en remojo las fabes 24 horas.

Empezamos con agua nueva que cubrirá unos dos o tres dedos por encima de las alubias. Echamos también zanahoria, puerro, apio y cebolla. Hervimos y bajamos el fuego. Las fabes se cocinan lento, a fuego suave, sin dejarla hervir y limpiándole la espuma que genera en la superficie. Es el momento ideal para añadir un chorro generoso de aceite de oliva.

A las fabes tenemos que asustarlas así que, con un cuenco o plato hondo, retiramos algo de agua y de esa forma, rompemos la ebullición. Esto hay que repetirlo numerosas veces a lo largo de la cocción al igual que la retirada de la espuma. Cocemos dos horas las fabes mimándolas.

Transcurridas las dos horas, extraemos las verduras y las batimos. Añadimos azafrán a las fabes y el puré de verduras. Cocinar a fuego lento y poner sal al gusto.

Vamos a hervir entre 10 y 15 segundos las almejas poniéndolas en un colador. Las sacamos y procedemos a abrirlas cortando el músculo del lateral y el de debajo de la almeja, con cuidado de no romperla. Abrimos todas las almejas y ¡ojo! ¡Conservamos el agua!

Mezclamos perejil picado con aceite de girasol. Colocamos las fabes en sus platos respectivos y ponemos encima las almejas. Terminamos decorando con el aliño que hemos preparado.

No hay comentarios: