lunes, septiembre 10, 2007

Frida Kahlo: el dolor de la esencia femenina

Admitámoslo, aunque triste realidad, el arte durante siglos fue patrimonio de hombres. Las mujeres no eran dignas para desarrollar sus aptitudes artísticas y se vieron inevitablemente apartadas de ellas. Por eso, cuando las mujeres consiguen plasmar su sensualidad en obras artísticas y que sus obras sean respetadas y admiradas, nos sorprendemos de la aportación que el mundo se estaba perdiendo.
Frida es la máxima exponente de esta pintura femenina para mí. Temas como la maternidad frustrada, el sufrimiento del aborto reiterado, el amor no correspondido, la infidelidad del hombre amado, el sufrimiento físico soportado con entereza desde su juventud, soportar ser eclipsada por un sol que aunque menos brillante que ella, apagaba su fulgor por su condición de hombre... Frida presenta su mundo femenino representado en obras oníricas, surrealistas, con fuerte sabor aborígena mexicano, con tantas lecturas como miradas, con infinidad de mensajes entrelíneas, escondidos para aquel que carezca de la sensibilidad suficiente para apreciar la gran belleza que albergan. El día que leí la biografía de esta artista paseaba por las calles de Londres y visitaba el Tate Modern. Me emocionó, me identifiqué con ella, llegué a sentir parte de su dolor. Frida vivió su vida intensamente; apasionada y dolorosamente. Dejó un legado fascinante que emociona hoy las miradas de mujeres y hombres de todo el planeta. Kalho fue y será una pionera y para toda aquella mujer que se haya puesto alguna vez frente a un lienzo, una visionaria, una valiente que apostó fuerte. Y yo creo que ganó.

1 comentario:

l´antidot dijo...

Me ha puesto la piel de gallina tu escrito. Soy una gran admiradora de la pintora mejicana. Te seguiré de cerca, un saludo.

Neus