lunes, diciembre 03, 2012

Aires de Marruecos: Pastilla o pastela marroquí


Hace unas semanas estuve cenando en el restaurante de cocina árabe Arabia, situado en la madrileña calle del Piamonte. Nos encanta este restaurante, se come rico y con un buen precio, en un entorno relajado. El caso es que pedimos pastela marroquí y ¡me pareció deliciosa! Desde entonces, no he parado de pensar en tratar de hacer el rico plato árabe en casa.

Una amiga muy cocinillas me comentó que tenía una receta de pastela o pastilla extraída de un  libro que ella ya había hecho y que le había salido muy bien. Me la pasó y este domingo, me lancé a prepararla. La receta es laboriosa pero merece mucho la pena. Tanto mi amiga como yo hemos sustituido la paloma original de la receta por el pollo, en mi caso, de corral. Aquí os dejo mi versión, claro:


Los ingredientes para la receta de pastela o pastilla marroquí son: 
900 gr de pollo de corral, que troceamos y separamos de las carcasas
5 huevos de corral, 4 para cocinar y 1 para pintar
125 gr de almendras crudas que tostaremos en sartén
10 hojas de pasta brick (se vende en grandes superficies en las neveras junto al hojaldre, masa brisa, etc)
2 cebollas medianas
Caldo de pollo del blogger Javi Recetas elaborado con las carcasas del pollo, una zanahoria, un puerro, una cebolla, tres dientes de ajo y agua fresca, todo bien cocido durante 45 minutos.
150 gr de mantequilla
125 gr de azúcar
Azúcar glass
1 pizca de hebras de azafrán
Media cucharadita de café de jengibre
Media cucharada sopera de canela
1 rama de canela
Pimienta recién molida al gusto, yo le puse popurrí de pimientas y pimienta negra.
Sal al gusto

Receta para elaborar una Pastela o pastilla marroquí:
Ponemos en una olla las cebollas picadas finamente junto con una cucharada de aceite de oliva. Las pochamos y añadimos el pollo troceado. Añadimos un dado de mantequilla. Rehogamos bien el pollo, dándole un ligero dorado. Al cabo de diez minutos, añadimos la canela en polvo, el jengibre, el azafrán, las pimientas y sal al gusto. Añadimos caldo hasta casi cubrir todo el pollo. Ponemos la tapa y dejamos cocinar 45 minutos.
Añadimos la canela en rama y los 125 gr de azúcar, dejamos 10 minutos más a fuego vivo. Retiramos del fuego y sacamos el pollo a un bol.
Colamos la salsa y volvemos a ponerla al fuego. Reducimos la salsa, batimos 4 huevos con una varilla. Troceamos el pollo y lo pasamos por la picadora, dejándolo picado pero algo rústico.
Una vez reducida la salsa, que quedará muy oscura por la canela, le añadimos el huevo batido y con la varilla, lo removemos mientras se cuaja. Retiramos del fuego.
Doramos las almendras en una sartén pequeña, sin aceite. Las picamos y reservamos algunas para decorar.
Encendemos el horno a 180º C para precalentarlo. Ponemos papel de hornear sobre la bandeja del horno, untamos con mantequilla y ponemos el aro de un molde desmoldable sin la base. Ponemos en el fondo una hoja de brick y luego 4 más montadas unas sobre otras, como pétalos de una flor, dejando sobrante por encima del aro. Untamos con mantequilla entre cada capa de brick.
Ponemos el pollo en la base, encima el huevo cuajado y para terminar, las almendras picadas. Damos un toque de azúcar glass.
Ponemos otra hoja de brick, mantequilla y otra hoja y así repetimos la operación hasta terminar las 10 láminas. Metemos bien el borde de la última hoja hacia abajo para cerrar bien la pastilla, podemos ayudarnos de una espátula. Por último, con el huevo que nos queda, pintamos la pastela.
Introducimos la bandeja en el horno a media altura y horneamos la pastela durante 20 minutos, hasta que esté doradita por encima.
Presentamos en un plato la pastela, retiramos el aro del molde y decoramos con azúcar glass, canela en polvo y adornamos con una flor de almendras en el centro.

¡A disfrutar!

¡Ah, y os dejo una idea! Si no tenéis ganas de tanto trabajo, probad a guisar la carne tal como se indica y comedla acompañada de un poco de arroz en blanco. ¡Para chuparse los dedos!





No hay comentarios: