La Euskal Etxea es el Hogar Vasco de Madrid y como buenos vascos, fomentan la gastronomía con su sociedad gastronómica. Un nutrido grupo nos reunimos allí en torno a su maravillosa cocina industrial, con isla, fogones enormes y hornos que parecen crematorios. Perdón.
Para tanta gente, las organizadoras decidieron cocinar una fideuá, curioso contraste... Yo nunca antes la había hecho y menos aún en semejantes tamaños y cocinando en grupo. Allí todo el mundo cortaba pescado, preparaba tapas, cocía caldos y doraba ajitos picados.
El resultado fue estupendo, nos salió riquísima ¡y no dejamos ni un fideo! La receta a ojo sería esta (entenderéis que obvie las cantidades, 36 pax es mucho...):
Receta de Fideuá de pescado para 36 personas o más si se tercia:
Preparamos un caldo de pescado bien rico. Ya sabéis, unas verduritas (puerro, apio, zanahoria...), espina de pescado, cáscaras de gambas, etc.
En una olla baja arrocera, doramos ajo picado en aceite de oliva virgen extra bien caliente. Añadimos anillas de calamar y la merluza troceada. Una vez marcado el pescado, lo retiramos a una fuente.
Añadimos tomate picado en la olla baja, lo pochamos, añadimos el caldo y cuando éste rompa a hervir, añadimos los fideos. Aquí usamos unos de Gallo que van huecos por el centro.
Cocemos a fuego fuerte los 4 primeros minutos y a fuego medio los 4 siguientes. Justo cuando quede un minuto, añadimos el pescado que habíamos dorado y apartado.
Removemos un poco para mezclarlo, con cuidado de no romper la pasta. Para terminar, añadimos las chirlas y berberechos y esperamos a que se abran.
Removemos un poco para mezclarlo, con cuidado de no romper la pasta. Para terminar, añadimos las chirlas y berberechos y esperamos a que se abran.
Una vez abiertos, dejamos reposar unos minutos y ¡a disfrutar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario